Documental
El genocidi franquista a València
-->Principal
-->Qui som?
-->Documents
-->Fossars
-->Camps Extermini
-->Enllaços
-->Web Federal
-->Fer-se sòcia/i
-->Privat
 
dissabte 28 de gener de 2012
Sobre los apoyos al juez Baltasar Garzón

Comunicado de la Asociación de Familiares de Asesinados de Navarra (AFAN)


El juez Garzón ha sido durante muchos años el juez estrella en esa Audiencia Nacional, y el que más detenidos ha interrogado, escuchando cientos de estremecedoras denuncias. Detenidos, insistimos, por orden suya y bajo su única responsabilidad. Jamás abrió unas diligencias para esclarecerlas. Escuchar o leer esos testimonios de tortura es lo más parecido a lo que escuchamos a los represaliados del 36. Garzón además ha sido promotor del encarcelamiento los últimos años de cientos de personas por su exclusiva militancia política, cerrando medios de comunicación, etc.

Més informació complementària:

La CUP lamenta que Garzón encara no hagi estat jutjat per tortures

Cinco razones para rechazar la candidatura de Garzón al Comité de Prevención de la Tortura

La paradoja de Garzón

Libro: "Garzón. La otra cara" Autor Pepe Rei

Querella criminal contra Garzón por no cumplir ni su propio protocolo

La Asociación de Familiares de Asesinados de Navarra (AFAN) y los apoyos al juez Garzón

Ante algunas sorprendentes muestras de apoyo al juez Garzón aparecidas estos días en la prensa, por parte de algunos organismos dedicados a los derechos humanos y a la memoria de los fusilados del 36, la Asociación de Familiares de Asesinados de Navarra (AFAN) quiere manifestar a la opinión pública lo siguiente:

1º.- Desde nuestra constitución hace ya 25 años, siempre hemos reivindicado la memoria de los fusilados de Navarra no sólo como algo meramente archivístico y documental, sino también teniendo en cuenta las razones de las matanzas y sus consecuencias posteriores, que arrastramos hasta nuestros días. Lo hemos dicho muchas veces: no hacemos nada recuperando los huesos si no reivindicamos los ideales que les dieron vida.

2º.- Durante décadas, la Audiencia Nacional ha sido uno de los organismos más continuamente denunciados por los organismos de derechos humanos. Por ella han pasado miles de personas de las que una buena parte han denunciado atroces torturas. Basta ver las espeluznantes declaraciones que constan en libros y dossieres de Amnistía Internacional, Comisión Europea de Prevención de la Tortura, TAT, etc. Pese a miles de casos documentados, la Audiencia Nacional jamás abrió unas diligencias para esclarecer los hechos que los detenidos denunciaban.

3º.- El juez Garzón ha sido durante muchos años el juez estrella en esa Audiencia Nacional, y el que más detenidos ha interrogado, escuchando cientos de estremecedoras denuncias. Detenidos, insistimos, por orden suya y bajo su única responsabilidad. Jamás abrió unas diligencias para esclarecerlas. Escuchar o leer esos testimonios de tortura es lo más parecido a lo que escuchamos a los represaliados del 36. Garzón además ha sido promotor del encarcelamiento los últimos años de cientos de personas por su exclusiva militancia política, cerrando medios de comunicación, etc.

4º.- Que ahora, en nombre de los derechos humanos o de los fusilados del 36, algunos grupos salgan en defensa del juez Garzón, alabando su “decencia ética y democrática” nos parece un cruel sarcasmo. Un insulto a todos los represaliados de ayer y de hoy. Lo más horroroso que les podríamos hacer a las víctimas del franquismo es poner su memoria en manos de personajes así, que pretenden lavar su tenebroso pasado con la limpia bandera de nuestros fusilados. Con nosotros y nosotras que no cuenten.

Pamplona, 25 de Enero de 2012

Asociación de Familiares de Asesinados Navarros (AFAN)

Pedro José Francés

<//tr>
 
 
 
 

dimarts 13 de maig de 2008


Adquisición del libro

dijous 15 de febrer de 2007

Llistat de persones mortes a les presons franquistes de València soterrades a les Fosses Comunes

diumenge 10 de desembre de 2006


LLISTATS DE PERSONES ENTERRADES A LES FOSSES COMUNES DEL CEMENTIRI DE VALÈNCIA

Creative Commons License Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons by: miquel garcia -- [email protected]