dissabte 7 d'octubre de 2006
Carlos Jiménez Villarejo, ex fiscal Anticorrupción, pidió la retirada o la modificación profunda de la Ley de Memoria Histórica.
"La dictadura de Franco fue fascista y genocida"
Carlos Jimenez Villarejo critica que se califique de "bando" la II República y que el texto abra un resquicio para poder considerar justas algunas de las condenas de la dictadura.
"La dictadura de Franco fue fascista y genocida" La Ley de Memoria Histórica, ahora en trámite en el Congreso, es un ’proyecto no sólo decepcionante, sino también injusto con las víctimas’ porque, según el ex fiscal, ’parte de un planteamiento histórico e ideológico erróneo’.
No hubo dos bandos Villarejo lamenta que la citada Ley aluda a la República, ’ya producida la sublevación’, como un bando, algo que ’no es en ningún modo admisible’, porque supone aplicar ’un término peyorativo, hasta injurioso, para describir las instituciones legítimas’ republicanas. ’No hubo dos bandos’, sentencia, ’había un Estado democrático y, frente a él y contra él, unos militares facciosos’.
Represión despiadada La consecuencia de tratar ’como iguales’ al Gobierno ’democrático’ y a los ’golpistas’, señala Villarejo, es que ’para el Gobierno merecen ser tachadas de ’injustas’ las medidas de defensa de la legalidad democrática y la represión despiadada impuesta por los sublevados’.
Garantías judiciales Es decir, el ex fiscal se resiste a equiparar la reacción del Estado republicano a los golpistas con ’los consejos de guerra y los tribunales especiales, radicalmente carentes de legalidad’. Sobre todo, explica, cuando hubo ministros de Justicia, como Irujo, del PNV, ’vigilantes con el respeto a las garantías’.
Nulidad Villarejo se fija también en las medidas de reparación que establece o, mejor dicho, que no establece la Ley, como la nulidad de las sentencias dictadas por la represión franquista. En su lugar, se instaura un trámite por el que las víctimas deben acudir a una consejo encargado de dirimir si las condenas fueron o no injustas.
¿Dictadura justa? ’La respuesta que se les ofrece no puede ser más pobre e insuficiente’, dice, ’cuando es evidente que fueron víctimas de un genocidio’. A su juicio, ese procedimiento ’permite deducir y admitir que durante la dictadura pudo haber sanciones y condenas que no fueron tan injustas’, que ’es tanto como otorgar cierto grado de legitimidad a las instituciones fascistas’ de Franco.
|