diumenge 22 d'abril de 2007
ACTO EN MEMORIA Y HOMENAJE DE LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO ENTERRADAS EN LAS FOSAS COMUNES DEL CEMENTERIO DE VALENCIA
Crónica y galería fotográfica. 22 de abril de 2.007
Cerca de 2.000 personas han acudido hoy día 22 de abril, al cementerio de Valencia al acto en memoria y homenaje de las víctimas del franquismo enterradas en las Fosas Comunes.
Más de 30 entidades culturales, sociales y sindicales, habían realizado un llamamiento al pueblo valenciano bajo el lema, “Las Fosas, espacio de Memoria. Justicia, Verdad y Reparación”, a participar en el acto. Ha sido la primera vez (desde que en 2.006, el Fòrum per la Memòria del País Valencià descubriera las Fosas Comunes en las que hay enterradas -según consta con todo tipo de datos en los Libros de Registro de Enterramientos del cementerio, 26.300 personas desde el 1 de abril de 1.939 al 31 de diciembre de 1.945-), que en Valencia se ha realizado un acto unitario para recordar a todas estas víctimas, enterradas en estas Fosas en la más absoluta clandestinidad, Fosas que el ayuntamiento de Valencia quiso hacer desaparecer para borrar el testimonio físico de la represión franquista.
Media hora antes de las 12 de la mañana, ya estaban abarrotados los alrededores de la puerta principal del cementerio, arrancando una manifestación encabezada por la banda de música de la Asociación Cultural y Musical de Benaguasil y por la corona de laurel con crespón negro del Fòrum per la Memòria del País Valencià, a las que seguían otras muchas coronas de las entidades convocantes.
Al llegar a la Fosa, se han depositado en el suelo que el ayuntamiento pretendió destruir, las coronas y los ramos de flores, al tiempo que se encendían velas en recuerdo de las víctimas.
El acto ha comenzado, presentado por la periodista y escritora Núria Cadenas, vinculada al proyecto de denuncia de las Fosas, con un minuto de silencio y con la interpretación de “La Muixeranga”, canto de honor para difuntos, interviniendo a continuación Célia Chofre, nieta del que fue alcalde republicano de Riola, asesinado en la cárcel Modelo de Valencia y enterrado en la Fosa Común, descubierto recientemente, a raíz de las investigaciones del Fòrum per la Memòria. Tras ella, ha intervenido Vicente Muñiz, hijo de matrimonio fusilado en Paterna el 5 de abril de 1.941, igualmente enterrados en otra Fosa Común. Los dos han relatado de manera clara y viva su amarga experiencia y exigiendo el recuerdo de todos los asesinados, criticando el proyecto de ley de la Memoria propuesto por el gobierno y pactado por el PSOE e IU.
Posteriormente, se ha leído un manifiesto en el que se ha pedido Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas y el fin de la impunidad para los genocidas del franquismo, tras lo cual se ha interpretado el Himno de Riego, concluyendo de esta manera el acto.
Valencia hoy ha vivido tiempo de homenaje para las víctimas del terrorismo franquista.
|